![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF4zQDRY093OIECElQSSrw7jIjT4ayzowcc1CFolbocsmHelt1xCpKEcrs07C-_HBjBMCMZ71xne0-1WKUjfbaMjn8ke7hKnKe-oEzNodAlf4bZOpkKCWGd-Kj9PXPeFBRWWvLUkTreJc/s200/calcarea_fluorica.jpg)
Schüssler, médico alemán, desarrolló durante el siglo 19, una teoría según la cual la enfermedad sería producto de alteraciones a nivel celular y que los minerales que entran a formar parte en su estructura o su función tienen que ver mucho con estas alteraciones.
Establece la necesidad de 12 sales o medicamentos bioquímicos a los que añade algunos suplementarios... Para Schussler, si la nutrición celular es adecuada, la actividad celular es normal y no hay enfermedad.
Cuando se produce un aporte terapéutico de sales inorgánicas se produce un estímulo que capacita a las células para una mayor absorción de sales inorgánicas contenidas en la alimentación. Cada sal tiene su propia clínica e indicación aunque pueden aplicarse también en asociación o con criterio de desbloqueo y regulación.
Calcarea fluorica
Mantiene la elasticidad de los tejidos. Alteraciones circulatorias, venas varicosas, hemorroides. Deficiencias del esmalte dentario. Estados de atonía.
Puntos de acción: Fibras elásticas, membranas óseas, glándulas endocrinas.
Características: Hipersensibilidad al tiempo nublado. Empeoramiento por frío y reposo. Mejoría por el movimiento, aire fresco y calor.
Calcarea Phosphorica
Constituyente de los huesos, dientes y jugos gástricos. Alteraciones de la digestión. Alteraciones de la dentición. Sabañones. Anemia simple.
Puntos de acción: Todas las enfermedades óseas. Nutrición defectuosa. Anemia.
Características: Osificación débil. Debilidad en brazos y piernas. Vientre flojo y caído. Avidez por alimentos ahumados. Empeoramiento con frío y mejoría con calor seco.
Ferrum phosphorica
Oxigenación de la sangre. Es la principal ayuda bioquímica sanguínea. Catarros, enfriamientos, resfriados, fiebre, inflamación, congestión. Dolores reumáticos. Anemia. Alergias.
Puntos de acción: Desarreglos e inflamaciones febriles, al comienzo, especialmente antes de la exudación. Anemia y deficiencia de glóbulos rojos. Aumento de desarrollo corporal y regulación de la acción intestinal.
Características: En la primera fase de las inflamaciones. Dolores que empeoran con el movimiento y se alivian con el frío. Hemorragias y heridas.
Kalium muriaticum
Constituyente y acondicionador sanguíneo. Catarros, enfriamientos. Dolencias respiratorias. Dolencias infantiles con fiebre.
Puntos de acción: Afecciones catarrales. Estados subagudos inflamatorios. Exudaciones fibrinosas del tejido conjuntivo intersticial.
Características: Lengua con capa blanco-grisácea. Inflamaciones glandulares. Secreciones y expectoraciones espesas y blancas de cualquier mucosa.
Kalium phosphoricum
Nutriente nervioso. Agotamiento nervioso. Indigestión. Jaquecas nerviosas. Insomnio. Estrés debido a excitación o preocupaciones.
Puntos de acción: Personas nerviosas, débiles, cansadas y fácilmente irritables. Neurastenia, depresión mental y física. Estados de agotamiento general.
Características: Cansancio mental y pérdida de memoria. Depresión anímica y debilidad general. Neurastenia. Agravación con los ruidos y las corrientes de aire.
Kalium sulphuricum
Erupciones cutáneas con irritación o exudación densa y pegajosa. Caída del pelo y trastornos en las uñas.
Puntos de acción: En el tercer grado de la inflamación. En trastornos acompañados de intensa descamación de la dermis y epidermis. En enfermedades ocasionadas por una retrocesión de las erupciones.
Características: Sensación permanente de frío. Secreciones amarillentas de las mucosas. Mejoría por el frío y el aire libre. Agravación nocturna y por el calor.
Fuente: Natudelia
Establece la necesidad de 12 sales o medicamentos bioquímicos a los que añade algunos suplementarios... Para Schussler, si la nutrición celular es adecuada, la actividad celular es normal y no hay enfermedad.
Cuando se produce un aporte terapéutico de sales inorgánicas se produce un estímulo que capacita a las células para una mayor absorción de sales inorgánicas contenidas en la alimentación. Cada sal tiene su propia clínica e indicación aunque pueden aplicarse también en asociación o con criterio de desbloqueo y regulación.
Calcarea fluorica
Mantiene la elasticidad de los tejidos. Alteraciones circulatorias, venas varicosas, hemorroides. Deficiencias del esmalte dentario. Estados de atonía.
Puntos de acción: Fibras elásticas, membranas óseas, glándulas endocrinas.
Características: Hipersensibilidad al tiempo nublado. Empeoramiento por frío y reposo. Mejoría por el movimiento, aire fresco y calor.
Calcarea Phosphorica
Constituyente de los huesos, dientes y jugos gástricos. Alteraciones de la digestión. Alteraciones de la dentición. Sabañones. Anemia simple.
Puntos de acción: Todas las enfermedades óseas. Nutrición defectuosa. Anemia.
Características: Osificación débil. Debilidad en brazos y piernas. Vientre flojo y caído. Avidez por alimentos ahumados. Empeoramiento con frío y mejoría con calor seco.
Ferrum phosphorica
Oxigenación de la sangre. Es la principal ayuda bioquímica sanguínea. Catarros, enfriamientos, resfriados, fiebre, inflamación, congestión. Dolores reumáticos. Anemia. Alergias.
Puntos de acción: Desarreglos e inflamaciones febriles, al comienzo, especialmente antes de la exudación. Anemia y deficiencia de glóbulos rojos. Aumento de desarrollo corporal y regulación de la acción intestinal.
Características: En la primera fase de las inflamaciones. Dolores que empeoran con el movimiento y se alivian con el frío. Hemorragias y heridas.
Kalium muriaticum
Constituyente y acondicionador sanguíneo. Catarros, enfriamientos. Dolencias respiratorias. Dolencias infantiles con fiebre.
Puntos de acción: Afecciones catarrales. Estados subagudos inflamatorios. Exudaciones fibrinosas del tejido conjuntivo intersticial.
Características: Lengua con capa blanco-grisácea. Inflamaciones glandulares. Secreciones y expectoraciones espesas y blancas de cualquier mucosa.
Kalium phosphoricum
Nutriente nervioso. Agotamiento nervioso. Indigestión. Jaquecas nerviosas. Insomnio. Estrés debido a excitación o preocupaciones.
Puntos de acción: Personas nerviosas, débiles, cansadas y fácilmente irritables. Neurastenia, depresión mental y física. Estados de agotamiento general.
Características: Cansancio mental y pérdida de memoria. Depresión anímica y debilidad general. Neurastenia. Agravación con los ruidos y las corrientes de aire.
Kalium sulphuricum
Erupciones cutáneas con irritación o exudación densa y pegajosa. Caída del pelo y trastornos en las uñas.
Puntos de acción: En el tercer grado de la inflamación. En trastornos acompañados de intensa descamación de la dermis y epidermis. En enfermedades ocasionadas por una retrocesión de las erupciones.
Características: Sensación permanente de frío. Secreciones amarillentas de las mucosas. Mejoría por el frío y el aire libre. Agravación nocturna y por el calor.
Fuente: Natudelia
No hay comentarios:
Publicar un comentario