![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVFfObd9hX3IEaEDovyPwlbSkdoUxATzusUfhlU6HHJLjpg0TgjZMAJTX5aad6jAYMCp2Q6fb67hIAPBW7CUr5w7j9iCEAjmiyAZSw1moMqzYPjxPcQEVD4vzt7MaR9tdMZ85Az5EbQUw/s320/productos_ecologicos.jpg)
Según los datos estadísticos sobre producción ecológica presentados anteayer por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Cataluña es la primera comunidad autónoma en número de industrias de producción vegetal (459) y en número de industrias de producción animal (97), seguida por Andalucía y la Comunidad valenciana. De éstas, las actividades más realizadas son el embotellados de vinos y cavas y las relacionadas con los mataderos y salas de despiece.
Además, Cataluña tiene el mayor número de elaboradores (441), importadores (36) y comercializadores (120) de toda España. Sólo en número de productores (909), Cataluña ocupa la quinta posición.
Respecto a la superficie de agricultura ecológica, Cataluña se sitúa con 62.331 hectáreas, por debajo de Andalucía (784.067 ha), Castilla-La Mancha (119.668 ha), Extremadura (85.806 ha) y Aragón (70.494 ha). En cambio, si nos fijamos en la concentración territorial ecológica, Cataluña ocuparia la segunda posición de la lista con cerca de las 2 ha/km2, sólo superada por Andalucía que llegaría a las 9 ha/km2.
En el conjunto de España, es interesante destacar el crecimiento de la ganadería ecológica, que en 2008 llegó a las 3.813 explotaciones ganaderas, un 25% más respecto el año 2007, y el total de industrias transformadoras y elaboradoras relacionadas con la producción vegetal, que en 2008 llegaron a las 2.174, un aumento del 10% respecto al año anterior.
Fuente: agroinformacion.com/noticias
Fecha publicación: 30/04/2009
_________________________
Etiquetas: Alimentos ecológicos, alimentos naturales, productos naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario