![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiVl5Nbqqy5krnf3mVpgC4Vhu_8JvyNjBceyZlKHgHCqwwTdi67K3eHUQKqyy3H6aE84FcwiZOfILo1arH8Po4NECbeTdzqNJnsvVWwwVRtAfNOUc6SELCUvdVIKi5rBXrdkwNg0V2mCA/s400/Por.que.debe.desayunar.todos.los.dias.jpg)
Desayunar es una buena costumbre que requiere muy poco tiempo.
Tan sólo necesitas 15 minutos para disfrutar con tus hijos e hijas de un estimulante y sabroso desayuno. Su organismo te lo agradecerá y su mente y su cuerpo rendirán el doble.
Los alimentos del desayuno aportan los nutrientes y la energía que el organismo del niño o la niña requiere tan pronto se ha despertado. Los nutrientes están distribuidos de manera desigual en los alimentos, por lo que el desayuno debe ser variado.
Después de 10 ó 12 horas de ayuno, el cuerpo necesita energía y nutrientes para realizar bien sus actividades diarias: el colegio, el deporte, el trabajo… La falta de desayuno explica que tú y tu hijo estéis cansados, fatigados, os falte energía. Si no tomáis un buen desayuno es muy difícil que después, a lo largo del día, cubráis vuestras necesidades nutricionales diarias, que en el niño son cuantiosas, teniendo en cuenta que está en pleno crecimiento y desarrollo.
Beneficios para la salud de toda la familia con un desayuno equilibrado:
- Mejora el estado nutricional; es decir, ayuda a mejorar el balance de energía y nutrientes (calcio, hierro, magnesio, vitaminas del grupo B…) que el cuerpo necesita durante el día, en particular de tus hijos, ya que están en pleno crecimiento y desarrollo.
- Aumenta el rendimiento físico. Si tu hijo realiza actividad física sin tomar desayuno puede tener una fatiga o un desmayo por falta de energía. Recuerda que el cuerpo necesita energía para poder moverse.
- Aumenta la concentración y la memoria. Un desayuno equilibrado os aporta glucosa, el alimento del cerebro, por lo que mejora la memoria, la concentración y la creatividad.
- Da alegría y buen humor. El desayuno aumenta la glucosa (que está baja tras toda la noche de ayuno), lo que hace que el sistema nervioso funcione mejor, y esto se traduce en alegría y buen humor.
- Ayuda a controlar el peso. Desayunar ayuda a mantener el peso dentro de límites saludables en mayor medida que si se omite esta comida tan importante del día. Cuando tu hijo desayuna no tiene tanta hambre a lo largo de la mañana y es más fácil que no picotee, lo que le ayuda a evitar que gane peso en exceso.
- Es un buen hábito. Si acostumbras a tus hijos desde pequeños a levantarse con tiempo suficiente para tomar un buen desayuno, y desayunas con ellos, les transmites buenos hábitos, y esto es positivo para la salud y el bienestar de toda la familia.
Es la forma de comenzar el día practicando la dieta equilibrada, ya que con un buen desayuno consigues...
- Más hidratos de carbono... Que se transforman en glucosa, el "combustible" del organismo. Los alimentos ricos en hidratos de carbono ocupan la base de la Pirámide de la Alimentación Saludable: pan en todas sus versiones (normal, integral, tostado, de molde, con frutos secos...), cereales de desayuno y/o galletas.
- Más fibra... Si en el desayuno incluyes cereales, panes o galletas integrales, y fruta. Esto ayuda a no tener estreñimiento.
- Más vitaminas y minerales... Un desayuno variado y equilibrado es una fuente importante de numerosas vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B12, ácido fólico, vitamina C, A, D) y minerales como calcio, fósforo, hierro y magnesio… Estos nutrientes hacen que tus hijos tengan más energía y vitalidad.
Autor: Consumer-Eroski
Fuente: http://www.consumer.es/
______________________________
Etiquetas: Alimentos ecológicos, Alimentos naturales, Productos naturales, Productos ecológicos, Dietética y nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario