![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTpu6gpVjnUcDqLZ_5vpUeS7WdCLWcr6bzqN2xNeQDB5i7a9mb51Qe_8AATyYW3CodV24Gtr8ctIdcWgHaz9GVPYEbeP23MQ7xBWG_JvUHbbpefiEuUC6nSehzJo32iqc15nZXUDSEKQ8/s320/comida.jpg)
Una dieta inadecuada no sólo lleva a contraer enfermedades como la obesidad o problemas de salud física. Una alimentación basada en productos elaborados ricos en grasas aumenta el riesgo de sufrir una depresión, según informan nutricionistas británicos.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la University College de Londres analizaron el régimen alimenticio de 3.500 funcionarios durante 5 años, concentrándose en aspectos del estado psicológico de los mismos.
Los participantes en el estudio fueron divididos en dos grupos:
Los que tomaban más alimentos completos y sanos presentaban un 26% menos de riesgo de sufrir una depresión que los otros. Por otro lado, los que tomaban muchos alimentos elaborados presentaban un 58% más de riesgos de sufrir una depresión que aquellos que comían menos o ningún producto elaborado.
La doctora Tasnime Akbaraly afirma que “estos resultados nos permiten llegar a la conclusión de que una alimentación rica en frutas y verduras aumenta el nivel de antioxidantes en el cuerpo. Estudios anteriores ya habían mostrado una relación entre una elevada tasa de antioxidantes y un menor riesgo sufrir depresión".
Explicación
Autor: Ladyverd
Fuente: www.ladyverd.com
_________________________________
Etiquetas: Alimentos ecológicos, Alimentos naturales, Productos naturales, Productos biológicos, Dietética y nutrición
Los participantes en el estudio fueron divididos en dos grupos:
- Un primer grupo comprendía personas que comían legumbres, frutas y pescado de forma habitual.
- Un segundo grupo lo formaron aquellos que consumían especialmente alimentos transformados como frituras, postres dulces, carne elaborada y productos lácteos grasos.
Los que tomaban más alimentos completos y sanos presentaban un 26% menos de riesgo de sufrir una depresión que los otros. Por otro lado, los que tomaban muchos alimentos elaborados presentaban un 58% más de riesgos de sufrir una depresión que aquellos que comían menos o ningún producto elaborado.
La doctora Tasnime Akbaraly afirma que “estos resultados nos permiten llegar a la conclusión de que una alimentación rica en frutas y verduras aumenta el nivel de antioxidantes en el cuerpo. Estudios anteriores ya habían mostrado una relación entre una elevada tasa de antioxidantes y un menor riesgo sufrir depresión".
Explicación
- El “Folate” o ácido fólico que se encuentra en varias legumbres tales como el brócoli, las espinacas y las lentejas, tiene un efecto similar al de las frutas.
- Un nivel elevado de ácidos grasos poliinsaturados, presentes en el pescado y estimulantes de la actividad cerebral, desempeña también un importante papel preventivo.
- Una dieta rica en frutas y verduras resulta siempre muy variada. Este hecho, favorece la protección por su combinación de diferentes tipos de nutrientes.
Autor: Ladyverd
Fuente: www.ladyverd.com
_________________________________
Etiquetas: Alimentos ecológicos, Alimentos naturales, Productos naturales, Productos biológicos, Dietética y nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario