![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4-O_jBVoHqhWOGGPKwGKpjFbxq-Jvrp4-vbaLOOq1ebVLZsZTzh4fDKuBKZ6F3dHhYjoy5AcwrO3tq56rtB7XudUlZNvVgewkoWr7D8mtLryxaoPtDNBjCW1TYNqOjuwMeXiYC2kWJFk/s320/mermelada.jpg)
Un estudio de la compañía de consultoría Nielsen constata que el 42% de todos los alimentos ecológicos que se comercializan en Suecia se venden en las ciudades.
El informe destaca el hecho de que el 30% de los mismos se centra en Estocolmo, Gotemburgo y Malmö –las tres principales ciudades del país-, lo que, en opinión de la consultora, constituye una evidencia que sugiere que el consumo de ecológicos es un típico fenómeno urbano.
Durante el último año, la venta de alimentos ecológicos ascendió a 3.300 millones de coronas suecas (algo más de 300 millones de euros), una cifra que representa un aumento del 46% en comparación con los registros de 2007.
Otros datos del estudio apuntan que todavía hay una mayor representación de las mujeres entre los consumidores de ecológicos respecto a los hombres, si bien la "característica a destacar es que estos productos son adquiridos, fundamentalmente, por consumidores de todas las edades y con un nivel de ingresos, por regla general, más altos que la media".
Autor: agroinformacion
Fuente: agroinformacion.com
El informe destaca el hecho de que el 30% de los mismos se centra en Estocolmo, Gotemburgo y Malmö –las tres principales ciudades del país-, lo que, en opinión de la consultora, constituye una evidencia que sugiere que el consumo de ecológicos es un típico fenómeno urbano.
Durante el último año, la venta de alimentos ecológicos ascendió a 3.300 millones de coronas suecas (algo más de 300 millones de euros), una cifra que representa un aumento del 46% en comparación con los registros de 2007.
Otros datos del estudio apuntan que todavía hay una mayor representación de las mujeres entre los consumidores de ecológicos respecto a los hombres, si bien la "característica a destacar es que estos productos son adquiridos, fundamentalmente, por consumidores de todas las edades y con un nivel de ingresos, por regla general, más altos que la media".
Autor: agroinformacion
Fuente: agroinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario