![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkxxG5kScxvjz4Jeol3-PsLKRXcbUPtetIS8SCh7Ps7MOSNoje7iHvMIGYAZaDzKZ-rCvfz3tzFaR4IKUHkS3VjEpxQ4dvXbLaWrwhFI1mTUJP-xd9Tq8UQDZr1gcqHdGdr29gL8PIXsU/s320/tintas.contacto.alimentos.jpg)
Artículo original de Consumer Eroski que dice que se deben controlar que no entren sustancias tóxicas en los alimentos a través del envase o de forma directa.
Habla de las tintas en contacto con los alimentos, que en las carnes, la normativa establece que sean inalterables y permanentes y formen parte del Registro General Sanitario de Alimentos. En los plasticos, se usa una tinta laser permanente. En el vidrio, las tintas pueden ser blancas, lavables o invisibles. Y en las latas son termocromáticas.
Habla de las tintas en contacto con los alimentos, que en las carnes, la normativa establece que sean inalterables y permanentes y formen parte del Registro General Sanitario de Alimentos. En los plasticos, se usa una tinta laser permanente. En el vidrio, las tintas pueden ser blancas, lavables o invisibles. Y en las latas son termocromáticas.
Publicado en nuestra Sección de Dietética y nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario